En marcha la vacunación contra la gripe
Xàtiva 31/10/2016
El objetivo de la campaña es reducir el contagio y las complicaciones que pueden ir asociadas, especialmente en los grupos de población de riesgo. A ellos, junto a los colectivos que pueden transmitir la enfermedad a otras personas con alto riesgo de sufrir complicaciones y a quienes, por su profesión, proporcionan servicios esenciales a la población, se dirige principalmente la campaña.
Según la red que realiza el seguimiento de la gripe, el 95,47% de los casos del año pasado no estaban vacunados contra la enfermedad. Este indicador muestra la importancia de la vacunación como medida de protección de la salud.
Además de subrayar la importancia de la vacuna, la Consellera de Sanitat Carmen Montón ha informado de nuevas fórmulas para facilitar la vacunación que ha dicho "sigue siendo el método más eficaz para prevenir la gripe. Desde Sanitat sabemos que, aumentando la cobertura, se protege a la población general frente a este virus, de ahí que estemos apostando por distintas estrategias informativas y de concienciación como el envío de sms, incluir mensajes de recomendación en las recetas electrónicas y como novedad este año, involucrar a las oficinas de farmacia para la promoción de la vacunación".
Los grupos de riesgo de la población a quien va dirigida la vacunación de la gripe son las personas de 60 años o más, especialmente aquellas que viven en instituciones.
También a los menores de 60 años que presentan un mayor riesgo de padecer complicaciones derivadas de la gripe. Entre ellos se encuentran los niños (mayores de 6 meses) y adultos con enfermedades crónicas cardiovasculares, pulmonares o neurológicas.
Asimismo, los niños (mayores de 6 años) y adultos con enfermedades metabólicas (diabetes mellitus), obesidad mórbida, insuficiencia renal, hemoglobinopatías y anemias, procesos oncológicos, enfermedades neuromusculares graves, inmunosupresión etc.
Además, se incluye a las mujeres embarazadas en cualquier trimestre de gestación.
De igual modo, se deben vacunar las personas que pueden transmitir la gripe a aquellas que tienen un alto riesgo de presentar complicaciones. Es el caso de los trabajadores de centros sanitarios, tanto públicos como privados. También los empleados de instituciones geriátricas o en centros de atención a enfermos crónicos, estudiantes en prácticas en centros sanitarios, personas que proporcionan cuidados domiciliarios a pacientes de alto riesgo o mayores; o personas que conviven en su hogar con otras que pertenecen a los grupos de riesgo.
Otros grupos de riesgo son los bomberos, policías, fuerzas de seguridad y personal de protección civil e instituciones penitenciarias.